LAS MIL Y UNA CARIGIADAS...

Pág. 1

LAS MIL Y UNA
CARIGIADAS
O
 CARAJEADAS




FRASES
de
Rosalino Carigi
Versión Septiembre 2010

- - - - - - - - - - - - -
LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 2

EL AUTOR

- - - - - - - - - - - - -

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 3

RAZÓN DEL NOMBRE...

En 1958, el maestro Mejías
–un hombre común con la sabiduría de la sencillez–
me dio el mayor elogio, me dijo:
“Eres un gran carajo”.
Los años pasaron,
siendo más o menos valorado según las
circunstancias en que me colocó la vida, pero nunca volví
a sentirme tan apreciado como en aquellas palabras.

Y con los años y las diferentes circunstancias
se hizo hábito, cuando oían una máxima o frase
atribuida a mí, definirla como:
Es una carigiada

He llegado a una edad donde es normal que recuerde
esas frases irónicas, sentencias mordaces y aforismos cáusticos.
Todo, con la apacible inseguridad que puedan ser
frutos de mi mente o sólo algo escuchado en el camino.

Eso ya no importa.
Ahora es como si me encontrase frente a una biblioteca...
¿Los libros son míos o de quienes los escribieron?
Lo justo es decir que pertenecen a la vida.

Por la vida, y en recuerdo al maestro Mejías, vayan estas
CARAJEADAS o CARIGIADAS
el nombre y el orden es lo de menos,
al final siempre es lo mismo.

Rosalino Carigi
1991 – 2004

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 4

DEDICATORIA


Es la misma que se usó para la recopilación
efectuada el 3 de marzo de año 2000
y de la cual, sus pocos ejemplares impresos personalmente,
se dieron a contados amigos y compañeros:

Hoy se cumple un siglo del nacimiento de mi padre.
Tengo 71 años, la misma edad que tenía él
cuando tuve que cerrarle los ojos.
Ojos que me enseñaron a ver.
De él heredé muchas cosas, además del apellido
que dio nombre a las frases.
Podría brindar este libro en su honor.
Pero, me parecen poco para lo que él fue.
Mejor, en su recuerdo, quiero dejar aquí
su expresión frente a los sucesos.
La repetía así estos fuesen tristes,
cómicos, ridículos o frustrantes.
Por tanto, si alguna frase gusta o no,
sólo bastará decir:
¡Sguasa!... ¡Sguasa!... ¡Sguasa!...”

Pag. 5

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS O CARAJEADAS

1- El hombre se mueve por tres razones: Casa, comida y sexo. El orden de importancia varía según la edad.
2- Los pueblos no razonan... reaccionan.
3- Las palabras más difíciles de decir en cualquier idioma son: Me equivoqué.
4- La culpa de todos nuestros males la tiene el quinto miembro.
5- Hay seres que son como los gusanos. Para existir, el lugar debe estar podrido.
6- Empleado es sinónimo de usado y utilizado.
7- Siempre será más necesario el pescador que el vendedor de pescados.
8- Hay parientes tan pobres que nadie recuerda donde viven.
9- Freud cambió a la humanidad. Antes era un mundo de locos. Después de él, todos somos anormales.
10- Somos criados por la vida, pero hijos de la muerte.
11- Cualquier héroe de la humanidad está parado sobre una montaña de cadáveres.
12- La simpatía es la habilidad que disimula cualquier incapacidad.
13- Por más importante que sea un hombre, siempre terminará sentado sobre sus propios excrementos.
14- Hay que ver lo que hace la gente con tal de hacerse ver.
15- Hay empleados y jefes que hacen recordar al Mío Cid: ¡Qué gran servidor, si tuviese gran señor!
16- Hay países que en lugar de historia, tienen cuentos.
17- Si a los choferes de autobuses y camiones le hicieran un examen siquiátrico, volveríamos a viajar caminando.
18- El amor se transmite por la palabra, la vista, y el tacto.
19- La única ley que se cumple en toda la humanidad, es la ley del menor esfuerzo.
20- La honradez es la supuesta virtud que decimos tener para justificar nuestras frustraciones y fracasos.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 6

21- La virginidad a los quince años es un estado de gracia. A los cuarenta, de desgracia.
22- Si hubiese inyecciones de inteligencia, muchos serían alérgicos.
23- Se está más tiempo con la secretaria que con la esposa. Eso sin incluir las horas pasadas en la cama.
24- Hay siniestros muy habilidosos, y diestros muy vagos.
25- Triste destino es el del que deja su tierra y hace su vida en otra. Será un extranjero en todas partes.
26- Delegar, es pasar a los demás nuestros problemas.
27- La mayoría de las bobadas son cosas serias, y casi todas las cosas serias son bobadas.
28- Sólo queda embarazada la idiota o la interesada.
29- Las calaveras siempre ríen. O la muerte es algo cómico, o se ríen de nosotros... o los cómicos somos nosotros.
30- El que se defiende es culpable... y el que no, también.
31- Hay personas que enrojecen al hablar de sexo, no se sabe si es de vergüenza o de emoción.
32- La mentira tiene piernas cortas, pero... ¡cómo corre!
33- Por más que lo cuidemos, vamos por la vida llevando el cadáver de un muerto.
34- No saber no es vergüenza, vergüenza es quedarse sin saber.
35- Cuando frente a algo mal hecho digan que "siempre se hizo así"; la conclusión es que siempre se hizo mal.
36- Por más que se golpee un "medio", nunca llegará a "real".
37- El país que tiene más militares que maestros, es un pobre país.
38- A la hora de juzgar, no confíes ni en ti mismo.
39- Los gobiernos hacen al pueblo lo que los campesinos a los becerros: Los capan desde pequeños.
40- Una gota de agua horada la piedra... y no nos deja dormir.
41- A los torturados muertos se le escriben poesías... y a los torturadores vivos se les inscribe en la policía.
42- Al pie de los memorándums lo que debería indicar es: No lo diga... ¡Hágalo!

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 7

 
43- Si necesitas apoyarte en algo, busca un bastón; te servirá más que un hombre.
44- Aunque sea de oro, una moneda tiene dos caras.
45- Si la virilidad se midiese por el pene, los burros serían campeones.
46- El hombre que se ríe de otro, no tiene espejos.
47- Hay jefes que tienen dos secretarias. Una es para escribir a máquina.
48- El sirviente sirve por necesidad; el servil por bajeza.
49- Los viejos se pasan hablando de sus erecciones, cuando en realidad son erosiones.
50- Ir en avión no significa que podemos volar.
51- Muchas veces la pareja que entra a un motel son casados... ambos son casados.
52- El que debe y paga todo... pierde el crédito.
53- Pobre quien espere que lo valoren por lo que fue. Cuando un limón no tiene más jugo, se le tira a la basura.
54- Felicidad y responsabilidad, nunca caminan juntas.
55- Los mejores Controles de Calidad son las mujeres. Con una sola prueba saben si el aparato funciona bien.
56- El caballo siempre conoce al buen jinete.
57- La pornografía es educativa. Nos muestra personas más resistentes, más capaces, y más grandes que nosotros.
58- Nada más aburrido que lo que es normal.
59- Ya sea de pino o dorado, los gusanos no hacen diferencia por el ataúd.
60- Detrás de toda crítica se esconde una envidia.
61- Ningún hombre sabio piensa que puede mandar a otro. Por eso tenemos los jefes que tenemos.
62- Amaos los unos a los otros suena a homosexualidad.
63- Imposible el control de natalidad en el trópico. Donde se dan tres cosechas al año, hasta un palo caído rebrota.
64- Si quieres saber como son realmente los hombres, no preguntes a un filósofo. Habla con una prostituta.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 8

65- Hay mujeres que son como las monedas: pierden cuando quedan de cara, y ganan cuando quedan de escudo.
66- No por que se junten dos rengos, podrán caminar.
67- La naturaleza es previsora. El mismo órgano sirve para copular y para orinar. Así, siempre sirve para algo.
68- A un hambriento hay que darle comida y luego teorías.
69- Hay hombres tan inútiles que ni siquiera saben poner un clavo. Jesús los hubiese bendecido.
70- El hombre que no se contradice, nada dice.
71- ¡Qué importante es ser tan importante que ya no importe ser importante!
72- A la hora de repartir las culpas, nadie alarga la mano.
73- Los empleados públicos usan el principio de Arquímedes: Dadme un apoyo, una palanca... y moveré el mundo.
74- Hay monedas que ni sirven para apretar un tornillo.
75- Hay que meter el dedo en el enchufe. El que no se arriesga, nunca sabrá lo que hay allí de verdad.
76- No se le puede explicar los colores a un ciego.
77- Mientras haya un hombre que coma, beba, defeque, orine, y duerma... ningún hombre será superior a otro.
78- El rico da comida a su perro, y sobras a su sirviente.
79- Hay hombres que cuando pisan a una hormiga se sienten gigantes.
80- Si quieres hacer feliz a alguien, elógiale sus hijos.
81- Toda cadena une por ambos extremos. El prisionero al soporte, como el soporte al prisionero.
82- Desconfía del subalterno que no critica a su superior.
83- Habla duro, pisa firme, mira fijo, sé justo, recto. Quizás no te amen, pero te respetarán... sobre todo tú mismo.
84- Cada uno hace de su culo un pito y lo toca a su manera.
85- El peligro es la medida de un hombre. Y el miedo, la cinta métrica.
86- No hay persona más desagradable, y más desgraciada, que aquella que siempre dice la verdad.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 9

87- En mi niñez había playas para hombres y playas para mujeres. Ahora, viéndolo desde atrás, no hay diferencias.
88- Las águilas son solitarias, los ratones viven juntos.
89- No hay mujer tan extraordinaria como la mamá del marido, ni hombre tan maravilloso como el papá de la esposa.
90- Cuanto más capaz, más pequeño es el curriculum.
91- Hay personas que se levantan con el gallo y se acuestan con las gallinas... deberían poner un huevo por día.
92- Diálogo: Intercambio de dos monólogos.
93- Hay familias donde el árbol genealógico tiene grandes raíces, pero pocos frutos.
94- Desconfía del técnico que abusa de palabras técnicas.
95- Soledad y grandeza van unidas. Ya sea la soledad de la grandeza, como la grandeza de la soledad.
96- Saber pedir es la manera elegante de rogar.
97- Seso y sexo suenan igual; pero, siempre se le da más importancia a uno que al otro. 98- A los viejos le disminuye el oído y les aumentan las orejas.
99- No he visto aún a nadie que hable bonito, y sirva para algo útil.
100- Mandar es una habilidad... y muchas veces un vicio.
101- La verdad siempre termina de pie, mientras la mentira goza acostada.
102- Por grande que sea el enojo, al ver el regalo abren el ojo.
103- Somos animales rutinarios. Gracias a eso, perduran los matrimonios.
104- No hay enemigo pequeño; entre ellos, el mosquito.
105- Muchas veces, al dar la mano, ponemos un brazo de distancia con la persona que estamos saludando.
106- No hay nada que una tanto como un enemigo común.
107- Las mejores herramientas que existen son nuestras manos... las demás son accesorios.
108- Llega una edad en que los hombres, en lugar de tener un pene, tienen una pena.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 10

109- Antiguamente, el altar servía para hacer sacrificios. Ahora, la gente se casa ahí.
110- La necesidad une, la riqueza separa.
111- Desconfía de los que se encierran para hablar. La verdad no se esconde detrás de las puertas.
112- Ningún desvío es mejor que el camino verdadero.
113- La capacidad de olvido es innata. Los policías que apalean los rebeldes de hoy, son los hijos de los rebeldes de ayer.
114- Cuanto más alto sube un mono, más se le ve el trasero.
115- Sólo seremos libres cuando desaparezcan el poder religioso, el poder militar, el poder político, y el poder económico.
116- El que pone la otra mejilla, recibe otra bofetada.
117- En lo que todos somos iguales, es en que cada uno se cree diferente.
118- Si das más de lo que pidieron, pensarán que pidieron poco.
119- Si continuamos todos queriendo ser doctores, técnicos, o licenciados, el hombre mejor pagado será el basurero.
120- Un clavo saca otro clavo, pero queda el agujero.
121- Hay personas que son como los corchos. Por más tormentas que pasen, siempre quedan a flote.
122- El hombre progresará, pero nunca mejorará.
123- Una de las cosas más frustrantes de la actualidad, es que no quedan más islas por descubrir.
124- Sonría... salga a la calle... y lo encerrarán por loco.
125- Hay empresas especializadas que tanto venden a un presidente como a un cerdo... y sin ninguna diferencia.
126- El tiempo y el hombre, todo lo destruyen.
127- Cuanto más ignorante es el hombre que gobierna, más teme al hombre que piensa.
128- Sé fiel a tu pareja, es un aviso subjetivo homosexual.
129- Por más que amemos a nuestros seres fallecidos, cerramos el ataúd. El olor es más fuerte que el amor.
130- Los sabios llevan siglos estudiándola y no la han podido explicar. Pero, cualquier idiota dice: Así es la vida.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 11

131- La única tierra que hay en los apartamentos de la ciudad es la que entra por la ventana. Y la barren todos los días.
132- Si te metes, te comprometes. Y si no... también.
133- Lo grande y terrible del orgullo es que no necesita nada ni de nadie para sobrevivir. Se alimenta de sí mismo.
134- Trabajar es un vicio como cualquier otro.
135- Para ser héroe, santo, o perfecto, se debe morir antes de los 45 años. Luego, todos los hombres tenemos defectos.
136- Lo simple no necesita explicación. Y lo inexplicable, menos.
137- El murmullo ofende a quien no puede oírlo... y rebaja a quien lo hace.
138- Si quieres destruir a un hombre, elógialo.
139- Para un niño, sabe más su madre que un sabio... y para el sabio también.
140- Más cosas poseemos, más somos poseídos por ellas.
141- Los sentimientos son la fuerza del débil y la debilidad del fuerte.
142- Cuesta cambiar. Aún decimos que el sol sale por el este.
143- El tiempo es una unidad inconmensurable... y el alcohol un reloj desquiciado.
144- El individuo razona, las masas reaccionan.
145- La internacionalización es larga y difícil... hasta para escribirla.
146- El alcohol frena la lengua y afloja el freno de lo que decimos.
147- Recordar siempre a alguien es amor; siempre sus ideas, es fe; siempre sus palabras, es fanatismo.
148- Cuanto más hagas, más te exigirán.
149- De cada frase escuchamos la cuarta parte, comprendemos un octavo. Y de éste, la mayoría son bobadas.
150- Todo buen perdedor, o es un idiota o un hipócrita.
151- Después de un banquete, todos son amigos. Por eso entre los hambrientos siempre hay peleas.
152- Qué coincidencia: patria, patrimonio, patrón y patraña, comienzan igual.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 12

153- Los niños lustrabotas guardan su niñez en la caja de betunes, y todos se la pisan.
154- El amor no mueve al mundo, es la gasolina.
155- Desde un sol hasta un ser humano, todo comienza con un proceso de evolución para terminar en uno de involución.
156- Nadie es perfecto... si dos mujeres están chismeando.
157- Llega un momento donde, de lo único que nos arrepentimos por lo que hayamos hecho... es no haberlo hecho aún más.
158- A más alternativas, más difícil decidir.
159- Cuando el primer jefe de una tribu hizo sacar por un guerrero a un hombre de su choza, se acabó la justicia.
160- Los sordomudos son íntegros, siempre hablan de frente.
161- La mujer que presta atención a lo que un hombre dice, no está interesada en lo que dice, lo está en el hombre.
162- Paz: Período de preparación entre dos guerras.
163- Para una mariposa, una golondrina es un ave feroz; y un gavilán, un ave pacífica.
164- Si no existiera la luz eléctrica, se podrían ver más estrellas.
165- Si todas las puertas se te cierran, te metiste en una cárcel. No hay puertas en el campo, en el bosque, en el mar.
166- La vida es un viaje sólo con boleto de ida y sin equipaje.
167- La burla quizás humille al que la recibe, pero siempre rebajará a quien la hace.
168- No hay injertos para los sentimientos.
169- Si escuchamos como los mayores les hablan a los niños, comprenderemos porque los pequeños hablan mal.
170- El mejor cimiento para una casa es una pareja feliz.
171- Muchas veces convertimos la necesidad de comunicación en un vicio de conversación.
172- Aunque se coman rosas, los gases huelen mal.
173- Nunca se sabrá que es más decepcionante; si realizar un ideal, o idealizar una realidad.
174- Etimológicamente otros hace parte de nosotros; pero socialmente, no.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 13

175- Los verdaderos amigos se pueden contar con los dedos de la mano y sobran dedos... decía aquel manco.
176- Si pensásemos antes de hablar... viviríamos en silencio.
177- Nadie es realmente libre si al separarse de alguien o de algo, le produce sufrimiento.
178- El tiempo no soluciona los problemas, los aumenta.
179- El único producto típico de la ciudad es la delincuencia, los demás los importa.
180- Muchas veces los hijos, en lugar de unir, desunen.
181- En este mundo de entrevero, hay carreteros que son señores, y señores que son carreteros.
182- La vejez no garantiza contra la idiotez.
183- Los hombres libres se guían por su propia conciencia. Las leyes se hicieron para los esclavos.
184- No hay amigos excepcionales, hay intereses comunes.
185- Una sociedad es decadente cuando saber decir las cosas es más importante que saberlas hacer.
186- Todo hay que hacerlo rápido, menos el amor.
187- No hay muralla más impenetrable que la de encerrarse en sí mismo.
188- El mayor aislante es el silencio.
189- Lo más horrible de la convivencia es seguir viviendo cerca de alguien con quien ya no existe el respeto.
190- Se recuerda más a un muerto que a un despedido.
191- Al primer hombre que inventó la rueda, los otros le dijeron que no fuera estúpido; que todo ya estaba inventado.
192- La publicidad hace que lo innecesario sea imprescindible.
193- Por ley de gravedad, cuando la clase media empobrece, cae hacia abajo.
194- Las cosas de valor se dicen con palabras simples.
195- Cuanto más se lee la Historia de la Humanidad, menos se comprende que pueda llamarse de la humanidad.
196- El uniforme es algo que el hombre se pone por fuera, y termina sintiéndolo por dentro.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 14

197- Si los hombres fuesen como los perros, sería muy difícil ser infiel. Más de uno iría por ahí arrastrando su problema.
198- Humanizar algo es hacerlo diferente a cuando era natural.
199- Amamos todo lo que nos destruye y destruimos todo lo que nos ama.
200- El tiempo forma a los hombres, y deforma a los viejos.
201- Es más fácil convertir a un hombre en un soldado, que convertir a un soldado en un hombre.
202- Héroe: Personaje inhumano, visto por sus amigos.
203- Eso de dirigente suena como "arriero"... lo único diferente es el ganado.
204- Nos atrae el engaño, por eso aplaudimos a un mago.
205- El único lugar donde todos están juntos, sin discutir, sin envidias, sin recelos y sin hablar... es el cementerio.
206- Los buenos mueren jóvenes. ¡Con razón hay tantos viejos!
207- Erudito: Persona que sabe la explicación de todas las cosas... pero no sabe hacer ninguna.
208- Los sin ceros no llegan a diez.
209- El que no oye consejos, no llega a viejo. Y el que los oye, no llega a ninguna parte.
210- El amor nos convierte en ambidiestros y contorsionistas.
211- Cada año el hombre tarda menos en ir a cualquier parte, y más en subir la escalera de su casa.
212- Club: Lugar donde la gente va a reunir su aburrimiento.
213- Frente al espejo el poderoso bosteza, el mediocre reflexiona, y el pobre gesticula.
214- El peor enemigo de un sindicato, es un patrono justo.
215- Si se me diese la elección de vivir algún día de mi vida, sería el de mañana.
216- El hombre que se hizo a sí mismo... está lleno de errores.
217- Muchas veces decimos un buen hombre por no decir un pobre hombre.
218- Cada vez que pienso que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, creo menos en Dios.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 15

219- Manicomio: Lugar donde, los que se llaman normales, encierran a los que decidieron retornar a ser naturales.
220- Hay gente que cree todo lo que lee, y vive confundida.
221- Cuando afirmen una verdad absoluta, recordemos que los sabios dijeron que la tierra era plana.
222- Sindicalista: Explotador que dice estar contra el capital.
223- Sólo los amigos son verdaderos, cuando se tiene poco dinero, una mujer fea y un apartamento pequeño.
224- Todos los felinos se agachan antes de atacar.
225- La ambición trae la prosperidad; y luego de ésta, viene la decadencia.
226- Es difícil rebatir el razonamiento de un niño.
227- Hay personas que dicen las cosas en la cara, por que no saben decirlas de buena manera.
228- Se puede adelantar el reloj, pero no el tiempo.
229- Ningún hombre es autosuficiente... a no ser que cultive una granja.
230- Los extremos son malos. Y los términos medios, peores.
231- Ningún hombre desnudo parece grande. Y nadie respeta a alguien que tenga los pantalones caídos.
232- La vida fácil, el trabajo fácil, y la mujer fácil... aburren.
233- Es fácil hablar de problemas sociales, si es otro el que paga la cuenta.
234- Por cada triunfador hay mil resignados.
235- Antes, para entender una obra de arte se buscaba la naturaleza. Ahora, hay que buscar al autor.
236- Tanto haces, tanto vales... y menos te pagan.
237- Cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Y cada mujer, el marido que buscó.
238- El que desea poco, siempre tendrá mucho.
239- Ya sea esposa, o empleado, a lo nuevo que llega se le da todo lo que se le negó a quien se fue.
240- Cualquiera hace mierda teniendo oro. Lo grande es hacer oro teniendo mierda.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 16

241- Las muchachas sueñan ser Blancanieves y que les llegue un Príncipe, pero sólo encuentran a los 7 enanitos.
242- Sea esposa o jefe, cuanto más fiel seas menos te cuidarán.
243- El verdadero amigo no oculta tus errores, el que lo hace es un alcahuete.
244- Ilógico, pero lo decimos: ¡Escucha qué silencio!
245- Hay personas que creen saber mucho, porque recitan de memoria algunas frases y consultan unas tablas.
246- Hay muchas formas de adular. La mayoría no se notan.
247- El que se arrima a un árbol grande tendrá buena sombra, pero le puede caer una rama encima.
248- El que llega primero, tiene que esperar.
249- No hay hombre suficiente grande para su mujer, ni suficiente fuerte para su médico.
250- Síquica o físicamente, por dentro somos feos.
251- La integridad de un hombre y la virginidad de la mujer son similares. Si se pierden, es para siempre.
252- Si haces algo en tu casa, te exigirán que lo hagas siempre.
253- Detrás de un gritón se encuentra un tímido. Y detrás de un soberbio, un ignorante.
254- Los ángeles deben ser aburridos, no tienen sexo.
255- La peor combinación es un jefe sin autoridad y un empleado sin capacidad.
256- La mujer a quien un hombre viste, también desviste.
257- Si se invita a un señor y a un mendigo a un restorán; el señor pedirá pescado, y el mendigo una langosta.
258- Hay billetes tan desvalorizados que ni sirven en el baño.
259- Irónico: El hombre flota en el agua por que es hueco, y se hunde porque se desespera.
260- Mientras se tenga sentimientos, se tendrá sufrimientos.
261- Las películas dobladas demuestran que los gestos dicen más que las palabras.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 17

262- La ineficiencia tiene efecto multiplicador. Cuando se echa a un ineficiente, se pone en su lugar a dos inútiles.
263- Si el muerto era viejo, todos dicen que fue un buen hombre. Si la viuda es joven, todos quieren abrazarla.
264- ¡Dios! ¡Qué grande es el hombre! Creó a Dios.
265- El sexo sin amor es de bestias. Y el amor sin sexo es de idiotas.
266- Hay dietas que engordan, son las que cobran los congresantes.
267- El gato que nos refriega no está acariciándonos, está dejando su marca.
268- Ecología es el eufemismo de vivir en forma natural.
269- Por más fantasías que se le busque al sexo, siempre se acaba igual.
270- Sea hambre o satisfacción, odio o amor, sentir es vivir.
271- Una montura demasiado apretada y unas riendas muy tirantes encabritan a cualquier caballo.
272- Soy lo que soy, no lo que fui, y no sé lo que seré.
273- Si tiene solución, sólo es un problema. Si no la tiene, es una realidad.
274- El único título que tuvo Éinstein fue el de bibliotecario.
275- Era un hombre feliz: Su mujer era muda, su amigo era ciego, y él era sordo.
276- Bruto sólo fue famoso por que mató a César.
277- La mujer coqueta y la hembra en celo, enloquecen a los machos.
278- Vivo entre gente humilde, duermo tranquilo.
279- Se puede razonar con un loco, hasta con un idiota, pero jamás con un fanático.
280- Triste ver a un padre viejo, obedecer con respeto al hijo.
281- Por más empleados que tenga alguien, ninguno podrá ir al baño por él.
282- A veces pienso si lo que viví, fui yo quien lo vivió.
283- Hay madres que usan sus hijas como inversiones para el futuro.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 18

284- Si los negros fuesen seres inferiores, los albinos deberían ser la máxima perfección.
285- Cuando afirman algo, niégalo. Si lo niegan, afírmalo. Es seguro que de la confrontación saldrá la verdad.
286- Aprecio a las personas de acción, y más a las de reacción.
287- Cuando a una mujer le dicen te quiero, y ella baja la mirada; es para ver si lo que le dicen es verdad.
288- Si cada moneda costase lo que vale, no habría inflación.
289- De volver a nacer sería cualquier cosa menos hombre o rata; son muy parecidos.
290- ¡Qué hermoso es ser joven! Y más, es haberlo sido.
291- Se puede disculpar un error, pero no la mentira. El error es inconsciente; la mentira premeditada.
292- Si no fue y no pudo ser, y aún se ansía que sea... podrá ser.
293- Si un hombre es machista, es porque las mujeres se lo permiten.
294- Cuanto más se tarda en curar una herida, mayor la infección.
295- Si un rico se vuelve pobre, recuerda a los ricos. Cuando un pobre se vuelve rico, olvida a los pobres.
296- Una gota de agua no la forma el agua, la forma el aire.
297- Verdadero luchador es aquel que, estando agotado, saca fuerzas de su cansancio.
298- Pide y se te dará... el trabajo de hacerlo.
299- Al simpático siempre se les ríen sus errores. Al estricto, se les reclama.
300- Será el mejor libro, pero de nada sirve si no se lee.
301- Siempre será preferible un borracho a un hipócrita. La borrachera pasa.
302- Todos somos producto de algo e instrumento de alguien.
303- Vivimos desesperados por vivir, y al final vemos que nos hemos olvidado de vivir.
304- Ninguna palabra significa algo si no se conoce el idioma.
305- Juntar en una misma reunión a jóvenes y viejos, es hacerlos sufrir a ambos.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 19

306- Si al paraíso van los buenos y al infierno los pecadores, prefiero ir con éstos últimos... son más entretenidos.
307- Si las mujeres siguen ocupando funciones de los hombres, los hombres terminarán amamantando a los niños.
308- Desconfía de los beatos. Un santo triste, es un triste santo.
309- Si el estómago tuviese paladar, vomitaría la mayoría de las comidas.
310- Triste es mirarse al espejo, y ver sólo a un viejo.
311- Algunos automóviles tienen muchos caballos de fuerza... y un asno.
312- Lo más difícil de ver es lo obvio... y lo que está delante la nariz.
313- Desde niño, el hombre cree que a la mujer le falta algo, y en realidad, le sobra.
314- Antes la ropa era para cubrir. Ahora es para mostrar.
315- Si los hombres tuviesen que parir, hace mucho tiempo que se hubiese acabado la humanidad.
316- Mejor que yo, todos. Mejor que nosotros, nadie.
317- Prefiero a los gatos. Tienen personalidad. El gato va delante independiente, el perro nos sigue servil.
318- El preocuparse de todo no resuelve nada.
319- La amistad entre un hombre y una mujer es posible... hasta los seis meses de edad.
320- Los ranchos son la corona de espinas de la ciudad.
321- Una mujer que herede el pecho del padre y las piernas del abuelo, no es afortunada en la herencia.
322- Ningún pescador se muere de hambre.
323- Se puede amansar con palabras suaves, pero jamás se puede hacer correr con ellas.
324- El verdadero descanso comienza al terminar las vacaciones.
325- Las autopistas unen a las grandes ciudades y aíslan a los pueblos pequeños.
326- Édison no inventó la luz, inventó el bombillo.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 20

327- Los obreros tienen cédula de identidad. Los gerentes, pasaporte.
328- Hay choferes que creen que la velocidad es lo que mantiene al vehículo unido al camino.
329- Somos sádicos. Hacemos caravana para acompañar a un hombre cuando muere... y cuando se casa.
330- El que adula, adula el padre al hijo, y el hijo al padre.
331- Que la gente se limpie los dientes tiene una gran virtud: Mientras se cepilla no puede hablar.
332- Las secretarias privadas terminan siendo sólo privadas.
333- Somos engreídos por naturaleza. Nos gusta que nos nombren. Aunque sea al pasar la lista.
334- La visita, si es corta, no importa. Y si es larga, es una carga.
335- No hay artista tan extraordinario como el dentista: Nos tiene con la boca abierta y sin poder decir una palabra.
336- En todo negocio, siempre alguien gana y alguien pierde.
337- Hay hombres que, cuando abrazan a una mujer, parece que probaran amortiguadores.
338- Todos somos servidos y todos servidores.
339- Las mujeres usan los pantalones no para demostrar la igualdad, sino para mostrar la diferencia.
340- Los valientes en la oscuridad, son cobardes ante la luz.
341- Para la mujer, el hombre es un medio. Para el hombre, la mujer es el fin.
342- En toda pregunta hay un anzuelo.
343- Las multitudes demuestran que la idiotez es contagiosa: Cuanto más gente, más idiotas.
344- El que sabe un poco de todo, no sabe nada de nada.
345- El teléfono es maravilloso. Nos comunica con cualquier parte del mundo, menos con quien llamamos.
346- La religión marcha varios pasos atrás de la ciencia.
347- Los favores ni se pagan ni se deben, se guardan. Lo único que puede pagarse es la deuda.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 21

348- No existe obligación sin consentimiento del obligado.
349- Los viejos pobres piensan en sus amigos. Mueren flacos para que no tengan trabajo al cargar el ataúd.
350- El problema de los homosexuales no tiene solución. Si siguen adelante, mal. Y si dan marcha atrás, peor.
351- En concreto: lo único que quedará de nuestra civilización será el concreto.
352- Educación: Intercambio de falsedades entre las personas.
353- Un sentimiento vale más que cien pensamientos. Y un pensamiento más que mil palabras.
354- Si tienes ilusiones en el futuro, no mires el pasado.
355- Dicen que los ojos son el reflejo del alma. Por eso, muchos usan lentes oscuros.
356- Hay carros que no les gusta salir, se averían.
357- Para hacer funcionar a una computadora, o a una mujer, sólo se necesita tocar con un dedo la tecla adecuada.
358- Que nos critiquen por exagerados; no por pendejos.
359- Siempre damos preferencia a lo más grande. Ponemos la "m" antes de la "n" sólo porque tiene una pata más.
360- Los viejos no tienen emociones, tienen repeticiones.
361- Muchos creen que la calidad de la música está en el volumen con que se reproduce.
362- Al nacer las excusas, murieron las responsabilidades.
363- La idiotez tiene propiedad aglomerante. Los idiotas están siempre en grupos.
364- El que vive acelerado, encuentra antes a la muerte.
365- Eso que la mujer conquista al hombre por el estómago, fue antes que salieran las cadenas de comida rápida.
366- Barriga llena, corazón contento... o causa de un infarto.
367- Nada sirve la experiencia si no se puede aplicar en algo o enseñar a alguien.
368- Todos somos actores. Algunos son profesionales.
369- Jamás las computadoras sustituirán al hombre, ellas no cometen errores.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 22

370- Los pantalones no hacen al hombre. Los soldados asirios y romanos usaban faldas y, además, eran cortas.
371- Hasta 1930 no había secretarias sino secretarios. ¡Qué aburrido debe haber sido el trabajo de nuestros abuelos!
372- Era preferible la época de los césares. En forma periódica eliminaban a los políticos... aunque fuese a puñaladas.
373- La prueba que la mayoría prefiere quedar simpática, es que hay más abogados defensores que fiscales.
374- No hay cosa que separe más a dos seres que el saber, sobre todo saber el uno del otro.
375- La diferencia entre maestros y pedagogos es que los maestros enseñaban, y los pedagogos hacen huelgas.
376- La sensualidad es algo subjetivo. En el antiguo Egipto era un placer acariciar la cabeza pelada... de una mujer.
377- Para criticar, nadie falta. Pero a la hora de hacer algo, todos tienen una excusa para no hacerlo.
378- La electricidad es buena para el reuma. Por más enfermo que se esté, siempre saltamos al sentir un corrientazo.
379- Generalmente, cuando alguien sabe vivir la vida, es por que está viviendo de la vida de los demás.
380- Si la sabiduría aumentase con la edad, las tortugas serían los seres más sabios.
381- Las telas negras despiertan la sexualidad. Por eso, las viudas se visten de luto.
382- Si está bien hecho es innecesaria la explicación, y si está mal hecho es inútil la justificación.
383- El niño que llora, la mujer que acaricia y el hombre que sonríe, tienen una misma razón: Necesitan algo.
384- En un matrimonio con problemas, un hijo no es una solución, es otra complicación.
385- Muchos mueren por dentro, especialmente los que tienen enfermedades intestinales.
386- La definición de sabroso depende del que come, no de lo que es comido.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 23

387- Si se desea ver como es realmente una persona, hay que darle poder o alcohol.
388- Es normal que siempre la gane una mujer, que a veces la gane un hombre, pero que la ganen las cosas... ¡jamás!
389- Los hombres son masoquistas. Votan de nuevo a los mismos gobernantes... y se vuelven a casar.
390- Las esposas viejas necesitan mucho al marido. Si falta, no tienen a quien regañar.
391- A fin de año, muchos confunden el espíritu de Navidad con el de irresponsabilidad.
392- Si no se hubiera inventado el ascensor, las ciudades serían más humanas.
393- No nos engañemos. Por más alto que sea el estrado, no cambia la estatura del hombre.
394- El ser humano es incomprensible; puede matar a su hermano, pero le cuesta matar a su perro.
395- No hay hombre que valga las lágrimas de una mujer, ni mujer que valga las amarguras de un hombre.
396- En la vida, como en el teatro, hay que saber retirarse a tiempo y con dignidad.
397- Así sean cosas o años, cuanto más tenga el hombre, más se aferra a la vida.
398- Los escarabajos, desde el punto de vista aerodinámico, no pueden volar. Pero, ellos no saben de ciencia... y vuelan.
399- Hay gente que cree que el mundo existe unicamente por que ellos están vivos.
400- Tanto sabes, tanto vales... para que te hagan responsable de lo sucedido.
401- Fuimos una generación jodida. Tuvimos que respetar a nuestros padres... y comprender a nuestros hijos.
402- Solo Adán podía afirmar que el pasado era mejor, y en ese pasado no sabía lo que era tener a Eva.
403- Vivir es estar. Al pensar en alguien, la realidad más triste y absoluta se halla en tres palabras: Ya no está.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 24

404- El valor de una persona es el límite entre sus defectos y sus cualidades.
405- Tratándose de personas, la palabra manejar suena muy parecida a manipular.
406- La promesa que más cumplen las esposas es: "Hasta que la muerte nos separe". La mayoría sobrevive al marido.
407- Lo único que no podemos elegir es nuestros padres, y algunas veces no son los verdaderos.
408- Los servidores públicos terminan creyendo que el público debe servirlos a ellos.
409- Los únicos que quedan unidos por el amor son los perros. Y eso, sólo por un rato.
410- Cosas que se cruzan fatalmente en nuestra vida: Un fuerte resfrío, un amor prohibido, y un camión averiado.
411- Si debe mantenerse en secreto, es porque perjudica a algo o a alguien.
412- La ropa moderna es contradictoria. En la de afuera sobra tela, y en la interior falta.
413- Los atletas de la antigua Grecia competían desnudos. La concurrencia del público femenino era masiva.
414- Quien dijo: "Primera y última vez" y lo cumplió... a los pocos instantes, falleció.
415- Los poderosos no temen los ataques de la prensa. Si alguna vez los molestan, compran la editorial.
416- Cuando los hijos son grandes, la madre deja de darles consejos, entonces se dedica a dárselos a su marido.
417- Dos cosas mueven a quienes quieren ser figuras públicas: Hacer dinero o hacerse ver... o ambas.
418- Si cada uno viviera para que los demás viviesen mejor, todos viviríamos mejor.
419- Para el que siempre ha tenido las cosas sin esfuerzo, es normal vivir sin trabajar.
420- Un campesino en la ciudad está perdido. Y un citadino en el campo nunca sabe donde está.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 25

421- Hay una solución para acabar con la violencia y las guerras: Que las armas disparen para atrás.
422- Cada vez que los hijos dicen que sus padres no hicieron bien las cosas, tienen razón... los hicieron a ellos.
423- Automóvil: Vehículo que debemos ambicionar, pagar, mantener, conducir... y del cual nos creemos dueños.
424- Muchos carros son como los campesinos; si se les lleva al centro de la ciudad, se pierden.
425- En época de necesidad, los jóvenes deben casarse. Así, también, comparten el hambre.
426- Cuando observamos a los ancianos, comprendemos que la vida pasó por ellos... pero a algunos, los arrolló.
427- El cirujano es un ser injusto. Nos cobra por sacarnos algo que es nuestro.
428- Si quieres ser feliz en tu hogar, no lleves los problemas de trabajo a la cama... ellos te seguirán por su cuenta.
429- Muchos choferes creen que están manejando aviones volando bajito.
430- Llevamos miles de años enterrando a los muertos, y todavía ninguno ha germinado.
431- Preguntando se llega a cualquier parte, menos a aquella que queríamos ir.
432- Hay una extraña dicotomía en los matrimonios modernos: Unen los cuerpos y separan los sueldos.
433- Cuando aceptamos que se puede amar, reír, llorar y morir, cantando a todo grito... se comprende la ópera.
434- Si a todos los gobiernos se le hiciera un voto de confianza cada año, ninguno sería reelegido.
435- Llegamos a una edad donde, con cada amigo que se va, se marcha una parte de nuestra vida.
436- Hay seres que por vivir un poco más la vida, dejan de vivir la vida.
437- Por mucho que cortemos una cuerda, nunca el número de puntas será impar.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 26

438- De todos los placeres, el que causa más gusto, y más disgustos, es desobedecer.
439- No siempre la constancia es un mérito. Los burros siempre andan por el mismo camino, y mueren siendo burros.
440- El problema de los que son grandes es que, para poder hablar con los demás, tienen que agachar la cabeza.
441- No hay hombre más solitario que aquel que resuelve todos sus problemas.
442- Hay personas que creen que cuando nacieron, en lugar de ellos ver el mundo, el mundo los vio nacer a ellos.
443- Toda cosa buena tiene su contrapartida mala. Para que existan las garzas, debe haber pantanos.
444- Si de jóvenes hiciéramos caso a todos las provocaciones y deseos, el sexo debería ser de platino.
445- Generalmente, el mejor alumno de la clase terminará siendo empleado del más audaz.
446- A medida que pasa el tiempo, cada vez que me miro en un espejo veo más a mi padre.
447- Los seres que menos hacen por la vida, son los que más luchan por seguir viviendo.
448- Los satélites de comunicación evidencian que cada vez es más lejana la comunicación entre los humanos.
449- Las personas son como los cuadros. Para saber si son buenos, hay que alejarse un poco de ellos.
450- Intriga la mirada de tristeza con que nos observan los monos. Es como si tuvieran lástima de nosotros.
451- No tenemos derecho a atacar la corrupción si pensamos que es normal la propina.
452- Cada cabeza es un mundo. Claro que hay mundos como Júpiter y mundos como Mercurio.
453- Lo triste de vivir es que, al final de la vida, los sueños no se hicieron realidades y la realidad es un sueño.
454- Si se pudo armar, se puede desarmar. Y si se puede desarmar, se podrá arreglar.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 27

455- Dale un hogar, aliméntalo, cuídalo. Si es un animal, lo agradecerá. Si es una persona, algún día te criticará.
456- Los mecánicos aprenden con nuestros automóviles, y nosotros pagamos su enseñanza.
457- Hay desocupados que todas las mañanas salen a buscar trabajo, con la esperanza de no encontrarlo.
458- Hay cosas que se aprenden a golpes, como boxear y conducir automóviles.
459- Cuando comienzas algo, todos te desean éxito. Pero, si llegas a triunfar, todos te envidian.
460- Toda mujer abandonada encuentra consuelo en Dios... o en algún hijo de Dios.
461- Muchas veces no sabemos si no podemos porque no debemos, o no debemos porque no podemos.
462- Si vemos la historia, ningún hombre bueno fue un héroe, ni ninguna mujer decente se hizo famosa.
463- La verdadera independencia está dentro de uno mismo. Si algo o alguien te lastima, te domina.
464- Suelta las riendas de un caballo, y se irá a la sombra de un árbol a comer el pasto.
465- El matrimonio es una sociedad en constante renovación, donde con viejos temas se producen nuevas discusiones.
466- Hay hombres que sólo tienen dos dedos de frente... los demás son de calvicie.
467- Si los mártires de cualquier ideal resucitasen, al ver la realidad de su sacrificio, ellos se volverían a enterrar.
468- Si en una reunión sobran mujeres excitantes, bebidas alcohólicas y conversaciones procaces... falta algo.
469- Si analizáramos todo lo que comemos y bebemos, veríamos lo resistente que es nuestro cuerpo.
470- El problema de los que tienen mucha frente, es que se golpean a menudo en ella.
471- Muchos automóviles en su asiento trasero deberían llevar almohadas, cortinas y... preservativos.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 28

472- Más seguridad da una mirada de aprobación que un discurso de presentación.
473- Envejecer reduce nuestras fuerzas, especialmente las de resistir nuestras propias debilidades.
474- Con el tiempo, la familia se une por el apellido y se separa por el dinero.
475- El jefe que se casa con su secretaria, jamás volverá a tener una buena secretaria. Ni una secretaria buena.
476- Todo lo que es vivo termina en excremento, y todo lo que existe finaliza en polvo.
477- La pasión y el café, cuando se han enfriado, si se recalientan saben amargo.
478- No hay letrero menos respetado que el: "Prohibido pisar el césped"... hasta los perros lo mean.
479- Muchas veces, cuando sentimos un nudo en el estómago, no sabemos si es de emoción... o de indigestión.
480- Del hombre callado no se sabe lo que piensa; y del que habla mucho, lo que siente.
481- No te preocupe que los demás corran por llegar. Para ti, la reunión comenzará cuando tú llegues.
482- Según las propagandas, los pantalones de mujer no tienen parte delantera; sólo muestran la trasera.
483- Frente a los problemas sociales, todos dicen que no se hace nada. Pero si se les ofrece hacer algo, se retiran.
484- Muchas veces, saber hablar dos idiomas sólo es ser idiota en ambos.
485- Elecciones democráticas son aquellas donde una mayoría de tontos elige a una minoría de incapaces.
486- Un beso puede ser demostración de un gran amor o de una gran traición. Recordemos a Judas.
487- Cada persona marcha al ritmo de su propio tambor. ¡Con razón el desfile de la vida es un desastre!
488- Por más inteligente que sea un hombre, terminará siendo utilizado por un pícaro.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 29

489- Los sindicatos son la arena movediza donde se apoyan las bases de una organización.
490- Si Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, Dios debe ser un ente feo, malo y lleno de defectos.
491- Sacando los obreros y los campesinos, todos los demás son parásitos de ellos.
492- Si las alegrías fuesen ingresos; y las tristezas deudas; muchos vivirían en quiebra.
493- Es extraño que se gaste tanto en convencer al pueblo que si pide más, aumentarán los gastos.
494- Hay seres que tienen la alegría de vivir. Y a otros, sólo les queda la responsabilidad.
495- Cuando un matrimonio viejo hace el amor, nota que las durezas se han ablandado.
496- Cuando un mediocre cae, los demás abren paso para que ruede abajo. Y luego cierran filas para protegerse.
497- Cuando un millonario da dinero a una institución benéfica, no está dando, está devolviendo.
498- Sólo un fanático se sacrifica sin protestar. Hasta Jesús reclamó en la cruz.
499- Para fortuna de los médicos, no hay mal que dure cien años ni persona que lo resista.
500- Siempre que nos divertimos, alguien o algo está haciendo de payaso.
501- Al cómodo le satisface la primer respuesta. Al sabio nunca se le agotan las preguntas.
502- Muchas veces hay más amor en una simple caricia, que en un abrazo apasionado.
503- Si quieres saber qué es la vida, abre mi cajón después de tres semanas de yo estar muerto y lo sabrás.
504- Hay personas que su banco de dinero es más grande que su banco de conocimientos.
505- Los espectáculos modernos demuestran que cuanto más se muestra, menos se demuestra.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 30

506- Los que trabajan sólo para vivir son inconscientes, y los que viven sólo para trabajar son inhumanos.
507- Después de la muerte hay algo más: Es lo que tienen que pagar nuestros deudos.
508- Hay personas que necesitan ser las primeras. No suben a un autobús porque no le dan el lugar del chofer.
509- Algunas mujeres hacen del sexo una cuenta de ahorro. Todo lo que entra debe producir dividendos.
510- Muchos seres son generosos, con tal que los demás se enteren de ello.
511- Esposa es lo que ponen a los prisioneros, y también la mujer con quien nos casamos.
512- El amor es la sal de la vida. Y como ésta, si abusamos, nos hace doler los riñones.
513- El trabajador vive de su esfuerzo, el inteligente de su conocimiento, y el avispado de su habilidad.
514- Conversar por teléfono tiene efectos irritantes, quedan ardiendo las orejas.
515- Bien vistos; los problemas sociales, en el fondo, son problemas sexuales.
516- Hay hombres que desearían una cola para tener libres las manos, y otros que no saben que hacer con ellas.
517- Si hiciéramos las cosas para beneficio de todos los demás, todos viviríamos mejor.
518- ¡Ah, el ser humano! ¡Cuánto le importa ser, y qué poco tiene de humano!
519- Cuando veo que muchas cosas que viví ya están en los libros de historia, me siento terriblemente viejo.
520- Para encontrar la fe verdadera, debe buscarse entre los simples. No entre los sacerdotes.
521- El instinto lleva al hombre a ser gregario, y la conciencia a ser solitario.
522- Todo informe debe ser conciso y con seso. Si tiene más de una página... siempre puede reducirse.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 31

523- Lo único de mejor que tuvo el pasado fue nosotros, y eso porque éramos más jóvenes.
524- Si la hembra humana entrara en celo como las de los animales... ¡qué problemas tendríamos para convivir esos días!
525- El amor más fuerte de la historia fue el de los dinosaurios. Cuando ellos copulaban, la tierra temblaba.
526- Los animales se superan por evoluciones, los hombres por revoluciones.
527- Los hombres... pequeños seres con pequeños problemas, buscando grandes soluciones para sus grandes obras.
528- Hay hombres que basan su importancia en el sexo... tiene muy abajo su hombría.
529- En una pared escribieron con grandes letras: "Te amaré siempre" ...Ayer derrumbaron la pared.
530- La naturaleza todo compensa. La mujer gorda es bonita. La flaca, sexy. La fea, simpática. Y la vieja... tiene experiencia.
531- El hombre acostumbrado a enfrentar los retos, lo difícil lo hace enseguida, y lo fácil nunca lo termina.
532- Cuanto más se conoce a los animales salvajes, más se teme al hombre.
533- El mayor elogio que le puede hacer un hombre a una mujer, es con una mirada.
534- No hay razas, ni pueblos, ni religiones diferentes; sólo hay seres humanos... iguales y diferentes.
535- Al hombre no le gusta mostrar sus enfermedades internas, en ningún lado hay un monumento a la pobreza.
536- Hay matrimonios que, diciendo las mismas cosas, parece que hablan idiomas distintos.
537- Extraño. Los seres que más se aferran a esta vida, son aquellos que creen que hay otra más allá de la muerte.
538- Desde que un niño puede ponerse de pie comienza a ver sus padres más pequeños.
539- No hay mejor teatro que la vida diaria, ni mejor actuación que la de cada ser para sobrevivir.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 32

540- Los concursos de belleza hacen recordar las exposiciones de ganado. Sólo que las vacas no desfilan en traje de baño.
541- Pobre o poderoso, al hombre le gusta vivir en las alturas. Son reminiscencias de cuando era mono.
542- El hombre es un ser contradictorio, en el ganado le gusta la carne blanda y en la mujer la carne dura.
543- Vivimos gracias a que el estómago y la vejiga se dilatan... y nos reproducimos por que se dilatan otras cosas.
544- Mientras pensemos que somos una especie especial, seguiremos haciendo idioteces de cualquier especie.
545- No nos agrada la verdad. Desde niños, nos gusta que nos echen cuentos.
546- Cada vez que se quiere justificar algo injustificable, decimos que eso es humano.
547- Es interesante ver cómo las personas viejas se preocupan de las especies en extinción. Cuidan su propia especie.
548- Hacer lo posible, no tiene mérito. Mérito es, tratar de hacer lo imposible.
549- La humanidad se ha mezclado tanto, que todos podemos tener algo de Nerón y algo de un santo.
550- La memoria es un libro de historia que con el tiempo, sin pena y sin gloria, se convierte en un libro de cuentos.
551- Es algo incomprensible que quien hace una cosa, no la pueda poseer.
552- La fortuna da un barniz sobre la educación original. Pero, siempre, al quebrarse la capa se ve el fondo.
553- Si para contradecirte necesitan burlarse y ofenderte, o no tienen razón o no tienen educación.
554- Si se pierden los estribos o se aflojan las riendas, se pueden perder el caballo y el jinete.
555- No siempre conviene seguir a los poderosos. El que camina tras un gigante, no ve el horizonte.
556- Muchos hombres se enamoran de una mujer por las curvas del corazón... puestas al revés.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 33

557- Hay quienes se arriman a los poderosos tratando ser uno de ellos, y terminan siendo sólo sus esclavos.
558- Cada vez que un niño nos agarra de la mano, somos guiados por el futuro.
559- Nadie que viva de la habilidad de sus manos muere de hambre, sea carpintero o ladrón.
560- La sociedad ha resuelto el dilema de Hamlet. Para los pobres, "SER O NO SER" es lo mismo.
561- Para el negativo, no se pueden hacer las cosas. Para el pesimista se pueden hacer, pero siempre algo saldrá mal.
562- Sociedad es un grupo de seres humanos que viven unidos por necesidades comunes y favores mutuos.
563- Es incomprensible que los intereses de la nación sean diferentes a las necesidades del pueblo.
564- La diferencia de los barrios suburbanos con los barrios residenciales, no es la categoría... es la hipocresía.
565- Un militar vestido de civil es como un tanque de guerra camuflado... siempre lleva el poder por dentro.
566- Los pobres dicen que son más felices, pero siempre compran números de lotería.
567- La prueba de lo efímero de nuestros sentimientos, es que los cementerios son lugares solitarios.
568- Generalmente llamamos amor propio y personalidad a lo que simplemente es soberbia y rencor.
569- Cuanto más nos alejamos de algo, más cerca estamos de donde partimos... la tierra es redonda.
570- Después de conocer el trópico, cualquier otro lugar parece triste y gris.
571- El primer peldaño en la escalera de la corrupción es pedir o aceptar un favor.
572- Todos los gobiernos empiezan como oposición y terminan siendo única posición.
573- El hombre vencido, odia y respeta a su vencedor. La mujer vencida, lo ama... y no lo respeta.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 34

574- Si los niños pudiesen elegir a sus padres, muchos no lo harían.
575- Hay personas que se critican a sí mismas, sólo por no dejar a los demás la oportunidad de que las critiquen.
576- Es natural que cuanto más nos alejemos de la vida natural, vivamos cada vez de forma menos natural.
577- En los países tropicales la esperanza de vida es menor en años. Pero cada día de ellos está lleno de vida.
578- Lo que separa al amor no son las camas separadas ni los cuartos separados ni la distancia... es el silencio.
579- Una de las cosas más tristes es recordar lo que pudo ser. Y de las más nostálgicas, recordar lo que no fue.
580- Cuando se empieza a juzgar por el precio de las cosas, se comienza a perder el sentido del valor de las mismas.
581- De una manera u otra, todos necesitamos ser necesarios para alguien.
582- El que no acepta que el fin justifica los medios, llega al fin aplastado por los medios.
583- No siempre los ideales de una vida mejor son los mismos que los de un mundo mejor.
584- Si se sacude un árbol caerán los frutos débiles, pero los parásitos vivirán en él hasta que muera el árbol.
585- Cuanto menor sea la cultura de un individuo o un pueblo, mayor será su apetito por el sexo.
586- Perjudica por igual el que no sabe y dice que sabe, como el que sabe y no dice lo que sabe.
587- Cada vez que me mira mansamente una vaca, y pienso la carne que he comido, me siento algo asesino.
588- El hombre que cada mañana sale al campo, cree en Dios. El que sale a la calle, sólo puede creer en sí mismo.
589- Optimista es aquel que se acepta a sí mismo como es; y realista el que se resigna a aceptarse como tal.
590- No hay hombres buenos ni malos. Sólo hay actitudes correctas o equivocadas, y eso según como se mire.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 35

591- La diferencia entre violación y seducción no está en la fuerza del hombre, está en el poder de la palabra.
592- Muchas veces, cuando decimos que nos apoyamos en algo, es que no nos podemos desprender de él.
593- Cuando Dios vio que Adán estaba solo, no le dio un grupo de amigos, creó la mujer... y apareció el diablo.
594- Maquillaje y alcohol forman una mezcla peligrosa. A veces nos acostamos con una mujer, y al despertar es otra.
595- Si el sexo fuese como la comida, habría mucha gente obesa. Y mucha, muy delgada.
596- Antes del pecado original, Adán debió ser muy aburrido. Si no, Eva no se habría entretenido con una serpiente.
597- La diferencia entre hotel y motel está al principio. Lo que sigue, es en ambos igual.
598- La gente es compresible. Sólo basta ver un autobús de barrio suburbano a la hora de salida del trabajo.
599- De una manera o de otra, la diferencia entre un italiano, un francés y un español, está en la lengua.
600- Los animales son más inteligentes que los hombres, ninguno espera que los cachorros lo cuiden en su vejez.
601- El hombre tiene una habilidad natural para destruir la naturaleza. Pero la naturaleza es fuerte y tarda en morir.
602- El Sahara demuestra que cuando el hombre deja algo, es porque lo ha convertido en desierto.
603- El hombre que presume de fuerte, debe recordar que la hormiga levanta siete veces su propio peso.
604- En el feto se empieza siendo mujer. Y luego, los hombres, nos pasamos la vida demostrando que no lo somos.
605- Los hijos que más quiere una madre, son el triunfador y el fracasado.
606- Todo hombre es lo que las mujeres quisieron que fuese, y lo que los demás hombres le permitieron que fuera.
607- El camino de la vida siempre va hacia delante. Por eso, cada vez que queremos dar marcha atrás... chocamos.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 36

608- El torrente más grande del mundo empezó en la cuenca de una hoja de un árbol.
609- Cada día son más perfectos los medios de comunicación... y cada vez nos entendemos menos.
610- Una ciudad con menos de mil habitantes, es un pueblo. Y con más de un millón, es inhumana.
611- Los indios eran sabios. Llamaban al petróleo: "excremento del diablo".
612- La violencia es la simple reacción de la pobreza contra la elaborada realidad de la riqueza.
613- Para muchos, una actitud de convivencia, es un hecho de conveniencia.
614- Nuestra sociedad ha llegado a tal punto de seguridad, que muchas veces valemos más muertos que vivos.
615- Muchas veces necesitamos tener alguien a quien reclamarle nuestros defectos.
616- Todo elemento nuevo sirve de comparación para los que ya están.
617- La vieja que dice que nunca se arrepintió de haberse casado, o es una mentirosa, o se quedó viuda joven.
618- Muchas veces se confunde educación con timidez, y al grosero con un valiente.
619- Si analizamos nuestras actitudes, veremos que la mayoría de ellas son poses.
620- Cada vez que nos reímos de otro, nos reímos un poco de nosotros.
621- Dictadores y demagogos son productos de un proceso de descomposición social.
622- Cuando las golondrinas revolotean, no lo hacen para recrear nuestra vista... están comiendo insectos.
623- Muchas veces, por miedo a perder lo que tenemos, perdemos lo que podríamos tener.
624- Nada tiene más valor del que le damos, el billete de un dólar cuesta igual que el de cien.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 37

625- La sociedad industrializada es parasitaria. De cada mil personas, sólo sesenta son mano de obra directa.
626- Dicen que la diferencia entre los hombres y las bestias, es que las bestias no piensan... ¡Qué felicidad!
627- Las apariencias pueden equivocarnos. Las mariposas de hoy, ayer eran gusanos.
628- Quien envidia, reconoce que él es inferior. Quien admira, sólo reconoce que el otro es superior.
629- En los clubes se debe decir cosas triviales. Pensar cuesta mucho trabajo, y allí se va a descansar.
630- Nuestros abuelos tenían el tiempo encadenado a su cintura. A nosotros, nos lleva esposados por la muñeca.
631- El que quiere ocultar sus cosas íntimas, tiene que comprar una secadora de ropa.
632- El límite entre valentía e inconsciencia es tan indefinido como el que existe entre la precaución y la cobardía.
633- La vida es una autopista sin avisos y sin retornos. El canal donde correr depende del tiempo y la oportunidad.
634- El hombre llama salvaje o dañino a todo lo que aún no le ha encontrado utilidad.
635- En nuestra sociedad... con dinero, alcohol y mujeres, se consigue lo que se quiere.
636- Cada vez que levantamos una pared, no dejará que entren los demás, pero también nos encerrará a nosotros.
637- En el amor y en la vida no es tan importante ser el primero, ni siquiera el único. Lo más importante es ser el último.
638- La peor enfermedad que puede padecer un individuo o un país, es la falta de asombro ante cualquier suceso anormal.
639- En la comedia de la vida, cuando abusamos de alcohol, mujeres, o poder... hacemos un pobre papel.
640- Hay gente que al cobrar su sueldo, sonríen de felicidad, y otros que ríen... por no llorar.
641- Dios es justo. A los países sin riquezas les da gobernantes sabios; y a los ricos les da ignorantes.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 38

642- Ni ella tan hermosa, ni él tan viril. Todo parece más grande en la oscuridad.
643- Los viejos no sienten mucho interés por las mujeres... prefieren a las jovencitas.
644- Todos tenemos algo de payaso. Basta ver como se viste la gente en vacaciones.
645- No basta querer hacer las cosas. Hay que hacerlas. Bien o mal, pero hacerlas. Y siempre hacerlas mejor.
646- Si no hiciéramos nada, nada de lo que está prohibido... no viviríamos.
647- Es cuestión de saberlo administrar. Hay secretarias que, al llegar a viejas, se jubilan. Y otras, son millonarias.
648- Quien te critica puede estar equivocado, pero quien te elogia puede estar mintiendo.
649- Cuando un proyecto se convierte en realidad, vemos que ya no es igual a como lo pensamos.
650- Las cosas no tienen problemas, los problemas los causan los hombres.
651- Cuando un poderoso seduce a una humilde sirvienta, obedece al instinto de poseer una mujer de verdad.
652- Desvelarse es un problema, sobre todo para los que están cerca y ya dormidos.
653- Hay hombres que al progresar pierden la memoria... hay que recordarles la madre.
654- No se debe morder la mano que nos da de comer... a no ser que sea poca la comida.
655- Eso de "Ojo por ojo" es bueno para los oftalmólogos. Y "Diente por diente", para los odontólogos.
656- Significativo. Al morir, lo primero que se descompone es el cerebro, luego el sexo.
657- Extraña dicotomía: Si es bueno, es un buen producto. Si es malo, es de mala calidad.
658- Los gráficos tienen el poder del encantamiento. Atraen, aunque no se entiendan.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 39

659- Al mirarnos en un espejo nos vemos al revés de lo que somos.
660- Viernes, sábados y domingos, muchos vehículos marchan con alcohol. Los recipientes son los choferes.
661- Si tienes que explicarle Física Pura a un leñador, háblale de árboles.
662- Si los animales pudiesen reír, enloquecerían de risa al ver las ridiculeces de los humanos.
663- Bonitas serán las mujeres y las obras de arte. Las demás cosas deben ser eficientes y prácticas.
664- Dice el refrán: Al que madruga, Dios lo ayuda. Es cierto, no encuentra a ningún otro que lo quiera hacer.
665- Cuando una pareja dice que nunca discuten, uno (o los dos) engaña al otro.
666- Si alguien afirma que nunca tuvo miedo, jamás fue bebé y dio el primer paso.
667- El hombre pasa, pero las cosas quedan... si están bien construidas.
668- Para un hombre mayor, enamorar a una muchacha joven no es ninguna ciencia, es una inconsciencia.
669- Nada de malo es que alguien místico sea inmoral. Lo dice el refrán: A Dios rogando, y con el palo dando.
670- Por lógica, dos medias deben ser una entera. Sin embargo, es un par de calcetines.
671- Cuando te inviten, siéntate en el último lugar de la mesa... y te servirán la comida fría.
672- Si el tío es millonario y el sobrino barrendero, todos los días los mediocres saludarán al barrendero.
673- Para un poderoso es lógico que él sea rico y los demás pobres, ya que no tienen la capacidad de ser como él.
674- Si algo del ser que amamos nos repugna, no lo amamos lo suficiente.
675- Cuando aceptamos que no podemos cambiar al mundo, estamos aceptando que el mundo nos cambie a nosotros.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 40

676- Reclamar a alguien por qué no se dio cuenta antes, es como preguntar por qué los romanos no usaron el láser.
677- Admiro a las personas de fe. Debe ser hermoso creer en lo que no existe.
678- Cuando preguntamos la razón de algo y responden que se sobreentiende, significa que los otros tampoco lo entienden.
679- La mujer protege al débil, pero ama el triunfador. Uno es su instinto de madre. El otro, el de mejorar la especie.
680- Lo evidente no necesita probarse. El que vive demostrando que es un hombre, es porque teme no serlo.
681- Cada vez que decimos que no pensamos lo que hacíamos, es por que hicimos lo que pensábamos.
682- Es más fácil decir un sí después de un no, que un no luego de un sí.
683- Hay gente que vive en las nubes, otros en la nebulosa, y algunos viven en la niebla.
684- Falso que las especies se adaptan al ambiente donde viven. Si fuera así, los burócratas tendrían callos en el rabo.
685- Los vidrios ahumados podrán refrescar el ambiente, pero quitan brillo al paisaje y a la vida.
686- Quien critica la falta de orden en una organización, es porque él lo quiere poner... y dirigirla.
687- Antes de una cita nos acicalamos por horas, para luego desvestirnos en un instante.
688- Las antenas parabólicas son hongos de vanidad que le salen a los nuevos ricos.
689- Por ley de compensación, a todo hombre pequeño lo que le falta de estatura le sobra de fanfarrón.
690- Así sea de león, todo cachorro despierta ternura. Pero no conviene acariciarlo si la leona está cerca.
691- Las autopistas son vías para circular a alta velocidad que, en la ciudad, se vuelven grandes estacionamientos.
692- No te aflijas por lo que se puede romper, no te enamores de lo que puede morir, ni idealices lo que puede cambiar.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 41

693- Cuando llueve, a la montaña le corren las lágrimas por las quebradas.
694- Somos una sociedad de consumo hasta la muerte. No hay ninguna razón para que cada cadáver tenga un ataúd propio.
695- Me tocó nacer blanco, europeo y serio. Si volviese a hacerlo, preferiría ser negro, barloventeño y parrandero.
696- Las cosas más importantes de la vida empiezan con c: Casa, comida y cexo... Casi todo lo del sexo comienza con... c.
697- No sé si cumplí, si lo que hice lo hice bien o mal... sólo sé que lo hice.
698- Ningún invento es total y absoluto. Todos se basan en algo existente. La imaginación es la hija rebelde de la memoria.
699- El hombre muere siendo siempre un niño. La niña nace siendo ya una mujer.
700- Las mujeres caen por curiosas, todas quieren saber por qué cayeron las demás.
701- Peligroso el hombre que escribe bien, habla suave, y vive solo con su mamá.
702- El hombre natural no tiene las condiciones necesarias, por tanto superfluas, para estar proclive a un infarto.
703- Para que un negocio progrese, jamás des la dirección a un técnico. Estos saben hacer las cosas; pero no, dinero.
704- La mujer perdona casi todo a su marido, menos que no tenga dinero.
705- Si una mujer quiere que todos la miren, debe ponerse el vestido de Eva.
706- Hay mujeres que, de tanto sacarse la edad, son menores que sus hijos.
707- Dios dijo: "Mujer, parirás tus hijos con dolor". Y la mujer inventó la píldora anticonceptiva y los analgésicos.
708- Dios dijo: "Hombre, ganarás el pan con el sudor de tu frente". Y el hombre inventó el aire acondicionado.
709- Hay hombres que necesitan saber que son; y hombres que son.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 42

710- Si a Jesús, en vez de crucificarlo, lo hubiesen ahorcado... los cristianos venerarían la horca.
711- Hace años, cuando la gente levantaba la vista era para dirigirse a Dios; actualmente es para mirar la televisión.
712- Hay cosas pequeñas que llenan una vida. Por ejemplo: una mujer chiquita.
713- La tierra es un planeta maravilloso. El hombre lleva miles de años destruyéndolo, y aún no lo ha logrado.
714- No importa la edad. Al cederle el paso a una mujer, ésta cruzará por delante con una sonrisa coqueta.
715- Hay madres que, aun siendo sus hijos viejos, no quieren cortar el cordón umbilical.
716- Podemos criticar a la Iglesia, pero no se puede criticar el arte de sus iglesias.
717- Se necesita nueve meses para nacer, una vida para vivir, y un instante para morir.
718- Los viejos critican falta de responsabilidad a los jóvenes, porque los necesitan para achacarles su propia incapacidad.
719- El que haya plantado un árbol, cuidado un animal, y amó a alguien, no vivió en vano.
720- La vida es el camino hacia la muerte, por eso, uno muere como ha vivido.
721- Dicen que quien no vive para servir, no sirve para vivir. Por tanto, quien vivió siempre servido, ni sirvió ni ha vivido.
722- Aquel que ya no le importa nada ni nadie, está muerto... aunque siga respirando.
723- Ley matemática: Un hombre, un problema. Una mujer, más problemas.
724- Cuando las mujeres llevan escotes grandes, los hombres se sienten niños y tienen ganas de llorar.
725- El que vive de acuerdo a sus principios, muere de acuerdo a sus finales.
726- Los juicios los inventaron los juristas. Ya que el inocente no necesita defenderse, y al culpable es inútil defenderle.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 43

727- Unicamente una repartición es justa cuando alguien reparte y otro elige la parte.
728- Jamás podré pensar que mi padre es ese montón de huesos. Mi padre era aquel ser lleno de respuestas para mis preguntas.
729- Las mujeres atraen por dos razones: la de la derecha y la de la izquierda. Y, luego se busca la del medio.
730- Se puede ser justo, pero es imposible ser humano frente a un dilema. Nunca se puede satisfacer a ambas partes por igual.
731- Si en una reunión se comienza a hablar sólo de cosas pasadas, es hora de retirarse. Más, si la reunión se llama vida.
732- Por más perfecta que sea una obra en madera, empezó dándole hachazos.
733- Podemos comprar el bienestar, pero no la felicidad; ésta sólo se tiene si alguien nos la da.
734- No siempre el mejor es el más bueno. La bondad nace del sentimiento. La superioridad, de la inteligencia.
735- Nos acostumbramos al mal. El que duerme cercano a las vías del tren, se despierta si no pasa a la hora de siempre.
736- Todos los excesos son malos. Demasiado sol causa sequía. Y demasiada agua trae inundación.
737- Ya sea comida, ropa, o sexo, nunca aceptes lo primero que te ofrecen.
738- Lo bueno siempre es más caro, pero no siempre lo más caro es bueno.
739- Somos consecuencia de nuestro pasado, y causa de nuestro futuro.
740- En toda reyerta, si sale un arma, detrás de ella se esconde un cobarde.
741- La diferencia entre exigir y pedir, está en la educación. La diferencia entre pedir y rogar, está en la humillación.
742- Sufre más un educado entre groseros, que un grosero en una reunión de educados.
743- Si enseñas a tu hijo a vivir en la abundancia, lo mucho le parecerá miseria.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 44

744- Si luego de hablar, ninguno de los dos sabemos más, hemos perdido el tiempo.
745- No hay ningún mérito en ser santo de viejo. Es fácil resistir las tentaciones cuando ya no se tiene interés en ellas.
746- Todo gobierno recuerda a los mártires y olvida los verdugos. Los mártires muertos no votan. Los verdugos vivos, sí.
747- Las sillas presidenciales y los tronos son asientos incómodos; pero, todos quieren sentarse en ellos.
748- Si a todos los jefes les obligaran a vivir y trabajar una semana por mes como obreros, se acabarían las injusticias sociales.
749- Hacer bien las cosas, cuesta. Pero más cuesta el haberlas hecho mal.
750- Se puede gerenciar por objetivos, pero se debe dirigir por la gente.
751- No es el jefe el que da el trabajo, son los empleados los que le dan el suyo.
752- Triste es para un herrero que le prohiban pasar por la puerta que él construyó.
753- La compasión por un hombre puede destruir toda una organización.
754- Los problemas no se resuelven con más dinero ni con más gente. Se resuelven con más trabajo y más voluntad.
755- Los sindicalistas, apenas los nombran representantes de los trabajadores, dejan de trabajar.
756- Si se aplicara eso de: "Quien no trabaja, no come", nueve de cada diez personas, morirían de hambre.
757- Si todo se pagara con comida o con trabajo, no habría inflación ni corrupción.
758- Muchos pueblos dicen que son hermanos, pero tienen la misma madre y distintos padres.
759- El amor va contra la física: En la cama dos cuerpos distintos ocupan el mismo lugar.
760- Si quieres ser feliz en tu matrimonio nunca opines ni razones. Sólo escucha.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 45

761- Cuando se deba decidir entre el corazón y la razón, hay que hablar con el corazón, pero actuar con la razón.
762- Las leyes que menos se cumplen en los ranchos son las de la resistencia y la gravedad.
763- Hay vestidos tan ajustados que a la mujer se le dificulta la respiración, y a los hombres que la ven se le para... el corazón.
764- Pobre hombre el que vive sólo de su trabajo. Cuando no lo tenga, morirá.
765- Lo que más molesta de una llamada de atención, es que tengan razón.
766- El que llega a la cumbre, ve pequeños a los que quedaron abajo.
767- Siempre que llega una nueva mujer al burdel, todos quieren acostarse con ella.
768- Enamorarse de viejo es tener un infarto sentimental. Para prevenirlo se debe evitar cualquier emoción... nueva.
769- La perra en celo, cuando ya está cansada, se acuesta. La mujer, se levanta.
770- El dinero envilece todo lo que toca... y empobrece todo aquello que no lo hace.
771- Es incomprensible que un pedazo de papel coloreado valga cien veces más que un disco de metal labrado.
772- Si trabajo y esposa no concuerdan o se cambia de trabajo o de mujer.
773- Los libreros no saben hacer negocios. Por un pedacito de papel con dibujos, dan cien hojas de papel en blanco.
774- Se puede delegar la autoridad, la responsabilidad, pero nunca el respeto éste se lo gana cada uno.
775- Si estando en la ciudad, desde la ventana se ve un montón de pequeñas luces, no son luciérnagas, son ranchos.
776- Los libros son papel impreso. De nada sirven si lo que está en ellos no se aplica, no se siente, o no se piensa.
777- Si alguien compra hoy a cincuenta, y mañana vende a cien; o hay una gran inflación, o hay un gran ladrón.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 46

778- La eficiencia se resume en hacer las cosas con gran cantidad... de calidad.
779- Dicen que los héroes son los padres de la patria y ella nuestra madre. ¡Con razón hay tantos hijos de... la patria!
780- Un apartamento moderno es una jaula alta, desde la cual, se puede disfrutar la perspectiva de la pared de enfrente.
781- Los ricos mueren de vicios y hastío. Los mediocres, de ansiedad y frustración. Los pobres, de necesidad y aflicciones.
782- Hemos llegado a un punto tal que; aun muriendo la mitad de la población mundial, los que quedasen serían muchos.
783- El capitalista y Los Tres Mosqueteros tienen el mismo lema: Todos para uno y uno para todos.
784- Una cosa es buena cuando se hace bien la primera vez. Si se hace mal y se arregla, siempre será un remiendo.
785- La calidad no existe, es sólo un concepto. Es inútil exigirla si no está en la mente de las personas.
786- En los países fríos trabajar es un mérito, ya que genera calor. En los países calientes, es denigrante... hace sudar.
787- La única obra humana que se puede ver desde la luna, es la Gran Muralla China... y no sirve para nada.
788- A la hora de sacudirse la responsabilidad, el sucio salpica a todos los demás.
789- Siempre será más eficiente un "hágase", que nombrar una comisión que estudie si es factible "hacerlo".
790- Lo mejor para salir de una discusión sobre responsabilidad, es transferirla a un tercero y ausente.
791- Eso que los hechos deben juzgarse según los resultados, suena como que el fin justifica los medios.
792- La corrupción tiene efecto multiplicador... genera más corrupción.
793- Ser pobre es un problema de dinero. Ser miserable, lo es de conciencia.
794- Quitemos la máscara: Detrás de toda guerra hay un interés disfrazado de ideal.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 47

795- El que dijo: "Poblar es civilizar", nunca había estado en una gran ciudad.
796- Sociedad: Grupo de gente ingente, con humanos inhumanos, en un mundo inmundo.
797- Cuando damos una mano de pintura, mejoramos nuestra casa. Cuando damos una caricia, mejoramos nuestro hogar.
798- Presente es el espacio entre el escalón donde tenemos apoyado un pie, y el peldaño donde vamos a poner el otro.
799- Una sociedad donde las mujeres nada ocultan, y los hombres obtienen todo, es normal que se destaquen los homosexuales.
800- Todos los beneficios obtenidos por el pueblo, fueron por alguna revolución.
801- Si eliminásemos todas las tonterías que se hablan en las reuniones, sólo quedaría el saludo de entrada y el de despedida.
802- La esclavitud está más en el esclavo que en el amo. No se esclaviza a un muerto.
803- Desde sus orígenes, el hombre tuvo que elegir entre el pan sin libertad, o la libertad sin pan.
804- A la democracia la destruye el exceso de libertad. A la dictadura, la falta de ella.
805- Al revolucionario de verdad hay que verlo luego que tiene un cargo de importancia.
806- No porque la mesa sea redonda, los que se sienten en ella serán iguales.
807- Cuando las grandes potencias luchan por los ideales, lo primero que protegen son los pozos petroleros.
808- Cuando un gobierno es incapaz de resolver un problema, nombra una comisión. Y no se resuelve nada.
809- Lo más igualitario es una bala. A la hora de salir, no hace diferencias. Todos los que encuentra, son iguales.
810- Cuando las empresas se encuentran frente a un momento difícil, reducen los gastos; jamás las ganancias.
811- Aunque estemos despiertos, nos sorprende el timbre del despertador.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 48

812- Ninguna mejora se obtiene sólo protestando. Hasta con Ghandi hubo luchas y muertos.
813- Toda cosa media es mediocre: Edad media, cultura media... clase media.
814- Ya sea que comamos, hablemos, bebamos, o respiremos, todos nuestros males comienzan por la boca.
815- Hacer el amor a oscuras es como un plato mal presentado. Puede oler bien, tener buen sabor, pero le falta atractivo.
816- Hay gente capaz de morir por sus principios, pero no saben vivir con ellos.
817- Sólo hay una cosa más hermosa que ver a una pareja de jóvenes enamorados... es una de viejos.
818- Sólo existe un amor verdadero: El que nada espera del ser amado. Cualquier otro, es necesidad o egoísmo.
819- El deseo puede impulsar el barco del amor, pero el respeto lo mantiene a flote.
820- No hay vacío más grande que el vacío interior... y se llena enseguida con un poco de amor.
821- Inútil sería el contacto si no existiera el tacto, sólo el roce produce el goce.
822- En el mar de la vida, con los años se van ahogando nuestras pasiones, pero siguen a flote nuestros deseos.
823- El apetito se satisface. El que nació con hambre, nunca se sentirá lleno.
824- Ve esa hermosa flor nacida sin cuidado entre el cemento y el polvo de la carretera. Llévala a un jardín, y morirá.
825- Por naturaleza somos poco naturales. La prueba de ellos es que nos afeitamos y cortamos el pelo.
826- Por más poderosa que sea la fuerza y la máquina, debe apoyarse en algo.
827- Los libros pueden ocupar mucho espacio, pero el conocimiento no ocupa lugar.
828- Los problemas son como los perros rastreadores. Por más que huyamos de ellos, siempre nos alcanzan.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 49

829- Los jóvenes creen que los viejos nacieron viejos. Y los viejos no recuerdan que fueron jóvenes.
830- Normal, es estar de acuerdo a las normas. Y ninguna norma es natural o humana.
831- Mucha gente va a la iglesia no a demostrar su devoción, sino a mostrar su ostentación.
832- La economía cambia los valores históricos: Ahora un Washington vale muchísimo más que un Bolívar.
833- Las criaturas tienen fugas de agua. No conviene tenerlas mucho en brazos.
834- No siempre el que más promete, será el mejor. El árbol que tiene demasiadas flores, dará frutos pequeños.
835- Roma conquistó Atenas por la fuerza. Atenas conquistó a Roma por la cultura.
836- Vine a esta vida con un grito. Espero irme de ella con un suspiro, y de alivio.
837- La escritura árabe es bellísima. No sé lo que dice, pero las letras son bonitas.
838- Si pudiese elegir la forma de mi muerte, ésta sería: sin anuncio, sin espera, sin molestar y sin sufrir.
839- Si me encontrase con el niño que fui, con el joven que fui, y el hombre que fui; seríamos cuatro desconocidos.
840- Cuando miro mis manos, me maravilla cómo una simple pata se pudo transformar en una útil garra.
841- Al que tiran de un muelle, no le queda otra solución que aprender a nadar... y rápido.
842- Se acaba mi tiempo, se acaba tu tiempo, pero el tiempo nunca se acaba.
843- Respecto a un suceso, a la mayoría de las personas le gusta que le den opiniones, no razones.
844- Ya nada me asombra de la especie humana. Es capaz de morir por un extraño, y de matar a su propia madre.
845- Por más razones que me den, no se veo la diferencia entre cocaína y nicotina.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 50

846- Triste llegar a una edad donde se me valore más por lo que doy que por lo que soy.
847- Cuando supe que los senos eran glándulas sudoríferas modificadas, mi pasión decreció.
848- Cada vez que dicen que me arregle para ir a una reunión, recuerdo la ópera Los Payasos: "Ponte la máscara".
849- Creo que mis hijos serán más de lo que yo esperé. Espero que yo haya sido más de los que ellos creyeron.
850- Dicen que la televisión ha vuelto a reunir a la familia... pero en un semicírculo donde nadie se mira a la cara.
851- Hay artistas que salen al escenario como si no hubieran tenido tiempo para vestirse... y actúan en ropa interior.
852- La publicidad ha convertido en una profesión la habilidad de engañar a los tontos.
853- Las telenovelas se basan en cosas reales. En los reales de los cubitos, de los dentífricos, de los jabones...
854- Escribo poesías... y el que sigue escribiendo poesías de viejo, o sigue siendo poeta o sigue siendo pendejo.
855- Verme en imágenes de mi juventud es deprimente. Veo que ahora, en lugar de tener más, tengo menos.
856- Nunca falla. El pan con mantequilla siempre cae con la mantequilla hacia abajo.
857- El deporte es juego de masas. Cada vez que viaja un deportista, van con él veinte acompañantes.
858- Hay niños que molestan tanto en un viaje de avión, que dan ganas de sacarlos a pasear afuera.
859- Las letras de la música popular actual son tan profundas, tan profundas, que llegan a la nada.
860- Los precios de los trajes de baño son inversamente proporcionales a su tamaño.
861- Si no existieran la temperatura, el deporte, la política, y el sexo... no tendríamos de que hablar en las reuniones.
862- La propaganda engaña a todos, hasta a sí misma. Cree que ella es la que vende... y es la necesidad.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 51

863- Hay mujeres que cuentan los años por hijos. Y los hijos, por maridos.
864- Para muchos, un buen libro es el que se puede poner debajo de la almohada para ver mejor la televisión.
865- Muchas veces se deshace con la boca lo que se había hecho con las manos... y otras veces lo contrario.
866- Hemos llegado a tal punto de sumisión que el mayor sacrificio para lograr la libertad es... apagar el televisor.
867- Envejecer es una profesión que para aprenderla se necesitan muchos años.
868- Basta que una especie esté protegida, prohibida, o escasa, para que los cazadores y los gourmets la persigan.
869- No siempre lo natural es lo que más agrada. La leche recién ordeñada, asquea a los habitantes de la ciudad.
870- El primer publicista fue la serpiente del paraíso: "Comed del fruto prohibido y seréis dioses".
871- Por más que valga un montón de billetes, apenas nos calentarían si le prendiésemos fuego en invierno.
872- Hay personas que él "Ser o no ser" lo traducen en "Tener o no tener".
873- Los ascensores tienen la capacidad de absorber el sonido. Cuanto más personas van, más calladas están.
874- El que va a más de 80 km./h disfruta de llegar antes. El que va a menos de 60 Km./h, disfruta del viaje.
875- Nada ni nadie nos puede hacer sentir mal sin nuestro propio consentimiento.
876- Tardan más en curar las heridas del alma que las del cuerpo... y siempre dejan cicatrices.
877- La naturaleza, sabia, nos dio dos oídos y una sola lengua. Sin embargo, hablamos de más y escuchamos muy poco.
878- Somos dueños de nuestras ilusiones, y esclavos de nuestras pasiones.
879- Es imposible que un ciego enseñe a ver. No se puede dar lo que no se posee.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 52

880- Sobre una conciencia tranquila resbalan las ofensas y las acusaciones.
881- No siempre quien nos contradice está en desacuerdo, algunos buscan halagar nuestra vanidad.
882- Del árbol caído todos hacen madera, sobre todo los que esperaban que se cayera.
883- El regaño debe ser mesurado. El viento fortalece a los árboles. La tormenta, los derrumba.
884- Los pedantes no usan ropa interior, por que no la pueden mostrar.
885- Era hipócrita, envidioso, intrigante, venenoso. Murió al morderse la lengua.
886- El hombre joven que camina lento, está pensando, le duelen los pies, o es un vago.
887- Nunca estará completamente solo el que viva con sus pensamientos.
888- Si se dice muchacho a un hombre de 60 años, se halagará. Si es de 31, se ofenderá.
889- Hay seres que creen que el mundo empezó cuando ellos llegaron, y terminará cuando se vayan.
890- Cada hijo, al nacer, trae un pan... un pan más para comprar al panadero.
891- Nunca critiques los hijos a una madre. Hasta una gallina pelea con el gavilán, si éste ataca a sus pollos.
892- El lugar más peligroso donde dar un beso es en el polo. Los amantes pueden quedar pegados por los labios.
893- El recuerdo es más fuerte que el papel. Se puede corregir lo que se ha escrito, jamás lo que se ha dicho.
894- Cero defecto no es una meta, es un mito. Nada hecho por un ser imperfecto, puede ser perfecto.
895- Si quieres desunir una pandilla de delincuentes, haz que se peleen entre ellos.
896- Caro es enfermarse. Caro es morir. No hay otra cosa que hacer, aún lo más barato es vivir.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 53

897- El que dijo que no hay caminos en el mar, nunca vio los senderos de desperdicios en su fondo.
898- Con el orgullo no se compra nada en el mercado. Pero con humillación, todo lo que se compra sabe a porquería.
899- Antes, las bestias iban delante los carros. Desde que se inventó el motor, van dentro.
900- Mujer, nunca te cases con un hombre que sabe arreglar todo, nunca tendrás nada nuevo.
901- Mantenimiento y Control de Calidad son frustrantes. Sólo se acuerdan de ellos cuando algo está mal.
902- Por más tecnificado que sea el vuelo de un avión, comenzó con un niño remontando su cometa de papel.
903- El tiempo es relativo. Tener treinta años es "falta mucho" para un joven, y "hace poco" para un viejo.
904- Quizás el amor sea estúpido, pero no ciego. ¡Hay que ver cómo miramos!.
905- Las cosas que recordamos con más satisfacción son aquellas que pensamos que no debíamos hacer.
906- La experiencia no es tan importante. Es sólo saber lo que ya es viejo.
907- El rico que recuerda cuando era pobre, jamás dice que protestaba cuando le pagaban poco.
908- Dicen que pensar nos diferencia de los animales. Por tanto, no hacerlo nos iguala.
909- Si una mujer se viste con la puerta cerrada, o hay extraños en la casa o está peleada con el marido.
910- El que se conforma con lo que tiene, nunca tendrá más... nunca más cosas; pero sí, más paz.
911- Si quieres saber cuanto gana no mires su sueldo, mira dentro de su casa.
912- Cuando se tiene la razón, no es necesario un informe de muchas hojas.
913- Trabaja y vive de tal manera que, en cualquier momento, puedas vivir sin tener que trabajar.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 54

914- Los ríos nacen en las nubes y van a morir al mar. Y en el mar nacen las nubes, que los ríos van a formar.
915- Cuando jóvenes, cada día es un día más. Al envejecer, cada día es un día menos.
916- El hombre que mantiene a sus padres y a sus hijos, o es muy bueno o muy rico.
917- No existe el pintor que pueda poner en un cuadro un paisaje igual al visto desde una ventana.
918- Clase media es aquella que vive de un sueldo que nunca le alcanza.
919- Quizás sea más feliz el indio en su curiara, que el rico en su yate.
920- La medida del tiempo es relativa. Enorme para el que espera, y muy poco para el que tiene que llegar.
921- Cuando nos cambiamos de fila, comienza a avanzar más rápido la que dejamos.
922- Los regímenes para adelgazar sirven para aumentar el capital de sus inventores.
923- Era un empleado tan bueno, tan bueno, que lo querían en cualquier organización... menos en la propia.
924- En los restoranes oscuros nunca se sabe lo que viene en la comida.
925- El primero en el Gobierno no es el presidente de la república, es el Almacén Agropecuario... según la Guía Telefónica.
926- Desconfía de la comida que te sirven enseguida, no sabrás cuanto tiempo hacía que estaba hecha.
927- Medir es comparar. Pero depende con que se compara. No se puede medir gas con un fósforo.
928- Cuando nos preguntan que fue lo que pasó, contestamos normalmente: nada. Y algo siempre pasó: El tiempo.
929- Lo incomprensible de la naturaleza es que para tener un cerebro pensante, se debe mantener un cuerpo menguante.
930- Con los artificios electrónicos todos pueden cantar. Cantan actores, ciegos, locutores, bailarines... ¡Hasta cantan los mudos!

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 55

931- En el teatro de la vida los personajes pasan, la escena cambia, pero la comedia siempre es la misma.
932- Avanzamos gracias a las microondas, la microcibernética y miles de micros más. Y aún somos macroignorantes.
933- El pueblo tiene grandes sentimientos. Se pasa recordando la madre de los políticos, de los ricos, de los policías...
934- Cuando una jovencita no presta atención a los galanteos de un viejo, le está haciendo perder los mejores años de ella.
935- La prueba que arriba está la felicidad y abajo las penurias, es que al reír miramos hacia arriba; y al llorar, para abajo.
936- Nunca sabré quien fue más acertado; el que se fue para ver que había tras el cerro, o el que quedó para ver lo que pasaba.
937- Un país donde la gente sólo piensa en trabajar es un pueblo aburrido. Y si sólo piensa en hablar, es un pueblo perdido.
938- Cuando oímos conjuntos modernos tocando música clásica, entendemos que realmente "ejecutan" a esa pieza musical.
939- La semilla del amor se llama ternura. Para que germine hay que regarla con la comprensión, y abonarla con el respeto.
940- Por más que le pongamos melena a un asno, nunca podrá ser un león.
941- Empezamos a ser viejos cuando una mujer hermosa viene a pedirnos consejos.
942- Quien diga que el dinero no puede comprar la vida, nunca ha visto una clínica geriátrica de lujo.
943- El hombre casado con una mujer mayor es siempre bien mirado por su mujer... y por las demás.
944- Jesús dijo que los pobres heredarían la tierra. Pero se olvidó agregar que los ricos heredarían las riquezas.
945- Hay economías que recuerdan vieja que por ahorrar velas se pasaba las noches encendiendo fósforos.
946- El niño es padre del hombre. Pero no siempre el hombre es padre del niño.
947- El que puso a la paloma como símbolo de la paz, nunca había visto un palomar.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 56

948- El que piense que las mujeres son chismosas, nunca ha estado en una reunión de hombres.
949- La prueba que la mujer es más inteligente, es que ninguna se casa porque él tiene piernas bonitas.
950- Los millonarios nunca tienen dinero en los bolsillos. Los pobres tampoco.
951- Tener un jardín xerófilo es una buena excusa para no tener que cuidarlo.
952- El que pega primero, pega dos veces. A veces, el segundo golpe lo da él... contra el suelo.
953- Eso de que una imagen vale más que cien palabras podrá ser cierto para un sordo, no para un ciego.
954- Siempre que alguien triunfa, todos lo conocieron antes o alguna vez.
955- Nada de malo es que un viejo mire a las muchachas. Estar a dieta, no indica que no se pueda ver el menú.
956- El hombre podrá rodearse de un harén, pero sólo puede copular con una mujer a la vez.
957- El hombre que consuela a una mujer abandonada por un hombre, posiblemente sea su próximo hombre.
958- Desde que inventaron las ametralladoras se acabaron los malos tiradores.
959- Si se está nadando o se está enojado, es mejor tener los labios cerrados.
960- No hay que impresionarse por cifras de miles de millones. Solamente son muchos ceros, y el cero no vale nada.
961- Los asientos delanteros de los carros los calculan para gigantes, y los traseros, para enanos.
962- Los errores de los padres no autorizan a los hijos, ni los hace responsables de sus equivocaciones.
963- Según los estudiosos, Jesucristo nació en el año 4 antes de Jesucristo. ¡Eso sí que fue un milagro!
964- Todos en la vida tienen su momento de Gloria. Y de María, de Juana, de Carmen, y de alguna otra más.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 57

965- En toda organización debe despedirse a alguien cada tanto, para poder culparlo de todo lo malo que se hizo.
966- El orden de los factores sí altera el producto. A los 18 años eran tres en una hora. A los 71, es uno en tres.
967- Por más controles que se pongan, siempre se deslizará algún defecto. Hasta a Dios se le escapó uno: el hombre.
968- Generalmente, los padres luchadores y tenaces tienen hijos cómodos y frustrados.
969- Los galanes de televisión tienen semen superactivo, con acostarse una vez, la actriz queda embarazada.
970- Los poderosos no tienen vida privada. Y los pobres no tienen vida.
971- Ya sea mujer, posición o poder, hay que ver cómo criticamos todo lo que no podemos obtener.
972- La mejor manera de que no te manden hacer algo, es diciendo que no lo sabes hacer.
973- El chiste más festejado es el que cuenta el jefe, más si está próximo el día de pago.
974- El que lee un libro de sicología, termina convencido de que está loco.
975- El hombre es inconforme. Protesta si le dan una semana más de vacaciones, y protesta si no se la dan.
976- Los diez mejores años de la mujer son los que van de los treinta a los treinta y uno.
977- Todos sabemos hacer alguna cosa mejor. Pero ninguno sabe hacer todas las cosas mejor.
978- Hay mujeres que enloquecen por un hombre con uniforme militar... se enamoran del envase.
979- Atrae más lo que se entrevé en los pliegues de la toalla, que aquello que veíamos cuando se bañaba.
980- Respeto a los gatos. Tienen personalidad. Uno no es dueño del gato. El gato vive con uno.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 58

981- Nos desesperamos por aprovechar el tiempo para, al final, no conseguir cómo matarlo.
982- Un matrimonio se vuelve rutina, si la mujer ya no tiene imaginación en la cocina, y al hombre le falta en la cama.
983- Escucha antes de hablar. No es el primero que dispara quien queda vivo, es el último.
984- Los errores, como los cadáveres, no se deben enterrar enseguida. Hay que ponerlos sobre la mesa y buscar la causa del mal.
985- Tus hijos, son cuando tienen cualidades. Míos, si tienen defectos. Y nuestros, si no tienen nada y necesitan algo.
986- Otorrinolaringólogo no es un médico, es un trabalenguas.
987- Al que se va, un saludo de despedida. Al que viene, una sonrisa todos los días.
988- Los árboles mueren de pie... y según el carro que los choque.
989- Hay personas que aun pasando hambre, prefieren comprar un vestido nuevo.
990- Es fácil decir a alguien débil... si no se le da alimentación.
991- Si cada mañana que despiertas no tienes esa sensación anhelante, y aleniante, de que debes vivir... no estás vivo.
992- Sea caminando o remando, no hay horizonte que no se alcance.
993- Cuando quieras justicia, no busques un representante de la justicia.
994- Ya sea en el esmalte o en el trato: Cuanto más fino... más fino en calidad.
995- Digo lo que quiero, como quiero, cuando quiero, a quien quiero, y si quiero. Soy un hombre libre... y en soledad.
996- Muchos libros enseñan a escribir bien; ninguno, a ser un buen escritor. Pero... se puede ser un escribidor.
997- ¡Pensar lo que puedo pensar! Que cuando deje de pensar, ya no podré pensar.

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 59

998- El papel es el material más resistente; resiste desde una idiotez a una genialidad... ¡aguanta hasta lo que yo escribo!
999- Si alguna vez alguien dice una frase que pudo ser mía, mi mayor satisfacción será que él ni sepa quien la dijo.
1000- Para ser un gran carajo, se necesita empezar por haber sido un pequeño carajito *
1001- Para cada carajeada hay una carigiada más.

...oo0oo...

(*) Carajito: Niño, chaval, pibe, botija, chamo.

- - - - - - - -

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 60




- - - - - - -

LAS MIL Y UNA CARIGIADAS… - Pag. 61


NOTA FINAL


Han terminado

LAS 1001 CARIGIADAS O CARAJEADAS.

De la cifra 1001
podría decir que es un número capicúa,
igual de adelante para atrás, o de atrás para adelante...
como los recuerdos.

O que es una costumbre decir:
"Las Mil y Una"
Una carigiada final... ¿O una carajeada?

Al final todo es lo mismo.

Pero, las frases anteriores no son las últimas.
Sólo serían si el ser humano dejara de pensar.
Y, aunque a veces eso cuesta, piensa.
Y, pensando o no, habla.
Y para hablar, dice frases...

Por tanto, siempre habrá frases.
Se agreguen o no.
Se piensen o no.
Y sin más, sólo resta gritar:
¡Sguasa!... ¡Sguasa!... ¡Sguasa!...


Rosalino Carigi
Actualización septiembre 2010